Se presentan tres (3) versiones de un meme, o la evolución de un meme en tres (3) fases hasta un estado satisfactorio (en cuanto a resultado y proceso).
En este caso resultó más conveniente una versión Web, al menos para satisfacer las expectativas pretendidas, en cuando a resultado final, y lo que implica el proceso.
En internet hay miles de sitios con funcionalidades o servicios para "generar memes".
Hay de diferente tipo y/o con diferentes opciones, con imágenes famosas predefinidas o personalizadas, con textos y estilos predefinidos o con algunas personalizaciones.
Esta versión que se muestra fue generada en un sitio de los mencionados, subiendo la foto deseada y escribiendo el texto que se visualizaría, tratando de dar algo de estilo, temática o contexto con las opciones disponibles.
Hay miles de programas/software tanto en internet/on-line como instalables, de escritorio o móviles que pueden ser usados como editores de imagen y texto.
Esta versión del meme fue realizada con uno de esos editores, que dió resultados más cercanos a las expectativas, en cuanto a colores, estilos y posicionamiento de los textos y fuentes tipográficas usadas; esto con el enfoque de capturar la inspiración, trasmitir la idea/impresión/información deseada o necesaria, y ser coherente con el conexto del meme en sí.
En los textos se usaron dos (2) fuentes tipográficas, tres (3) colores, y mejor posicionamiento que con la versión de generador.
Teniendo la intención de crear un meme, y después de haber ensayado y generado u obtenido unas versiones iniciales del meme aceptables, faltaban detalles para alcanzar a satisfacer las expectativas intuidas/pensadas, como los cinco (5) listados a continuación:
Entonces construir esta versión (Web) del meme implicaba los siguientes pasos.
El contenido y organización, es decir el layout o disposición, o en general la estructura básica que va a llevar la página web (en este caso el meme) se escribió con las etiquetas o tags esenciales del estándar HTML.
Se usan tres (3) fuentes tipográficas, cada una configurada de diferente manera o con diferente método, esto con fines educativos.
.ttf
descargado y guardado en un directorio local
de la misma página web. Se usa en el primer texto, del
tope/arriba, que dice "Cuando tu gato Aprende".
.html
. Se usa en el segundo texto, de la mitad,
que dice "Black Speech".
.css
para
traer/obtener la fuente y ser utilizada. Se usa en el tercer
texto, de abajo, que dice "de Mordor xD".